Elige mejor tu alfombra con muestras físicas

Sabemos que no es fácil elegir sin ver y tocar antes. Por eso te animamos a que solicites muestras de la alfombra que te gusta:

  • 1
    Dale a "solicitar muestra" en la página de la alfombra que te guste.
  • 2
    Son sólo 5 euros por muestra.
  • 3
    Te descontamos el importe pagado de hasta 5 muestras en tu pedido.
Elige tus muestras

La alfombra de cabecero de cama o cómo darle un toque original al dormitorio

Alfombra-cabecero-cama

¿Visualizas una alfombra sobre la cama o el sofá del salón? La opción de poner una alfombra de cabecero aporta un toque muy distintivo en interiorismo.

Utilizar una alfombra de cabecero puede ser de lo más atrevido. Una idea decorativa con la que jugar para conseguir ambientes más originales y ahorrar espacio. Puede que no combine en todos los dormitorios, pero sin duda conviene que lo tengas en cuenta para ciertos proyectos. Antes de empezar, te recordamos que en Rols dispones de más de 300 referencias diferentes de alfombras a medida para transformar tus estancias.

Ideas para crear un cabecero de cama con alfombras

Te damos varias sugerencias que puedes proponer a tus clientes para decorar el dormitorio con una alfombra en la pared.

Evoca el recuerdo de un viaje con un tapiz étnico

Quizás esta sea la opción más común que hayas visto en revistas de diseño, tiendas de decoración o en algún hogar.

Vestir las paredes de un cuarto con una alfombra con detalles que transportan a diferentes rincones del mundo, llena de personalidad la estancia.

Además, si se trata de un auténtico recuerdo de un viaje del cliente, este elemento adquiere mucho más valor.

En tu mano está poder crear un espacio armonioso para que este elemento adquiera el protagonismo que merece y enmarque este lugar de descanso.

alfombra Egue y Seta como cabecero
Egue y Seta

No hay puntada sin hilo: el punch needle

Este nuevo arte de bordado se adapta a múltiples elementos decorativos, desde cojines y cuadros hasta cabeceros con alfombras. Una tendencia que pone a los textiles como protagonistas.

Los objetos realizados con esta técnica tienen un sentido muy especial, son totalmente artesanales, con diseños originales que aportan color y calidez a la estancia.

El material más común que se emplea en esta técnica es la lana. Si en tu proyecto de interiorismo tienes opción de trabajar o incluir un elemento así, haz por exhibirlo.

Nanette Wong

Acierta siempre con el yute

El yute se adapta a la perfección como cabecero de cama. Lo puedes utilizar para diferentes estilos decorativos, como el slow deco, el mediterráneo o incluso el minimalista.

La clave de esta opción está en utilizar las dimensiones adecuadas para que encaje a la perfección con la cama y no sobresalga en exceso.

Este material resistente, ecológico y versátil aporta un toque rústico y relajado a la habitación. Una forma muy sencilla de aportar textura a las paredes de la habitación que ponen en valor la artesanía.

yute en cabecero de cama
The New Design Project

Dale un toque bohemio y sofisticado

Agregar un toque de Oriente Medio a las paredes hará que el dormitorio derroche los gustos y personalidad de los propietarios.

Como experto, debes jugar con elementos que aporten toques de distinción, esos que hacen única la estancia del hogar. Juega con las dimensiones, los colores en tendencia y los volúmenes.

No sobrecargues la estancia, recuerda que la armonía debe primar. Encontrar el equilibrio entre este elemento decorativo y otros con especial valor para los propietarios, es todo un reto a nivel profesional.

alfombra como cabecero de cama estilo bohemio
Ralo – Carpets For Your Senses

Dale personalidad con macramé 100% artesano

Otra de las técnicas de diseño que seguirá siendo tendencia para el 2023.

Como sabes, apostar por piezas artesanales, auténticas e «imperfectas» sigue siendo un lujo. El valor de lo hecho a mano ha tomado especial protagonismo en los últimos años. Con estas piezas se consiguen crear entornos orgánicos muy agradables.

Si mantienes el color natural del macramé, consigues un cabecero original para que todo aquel que entre en la habitación, sienta que el espacio respira una personalidad única.

cabecero de macramé
The Design High

Abraza las fibras naturales

El minimalismo natural es otra de las tendencias de interiorismo que sigue pisando fuerte en los hogares.

Este año, las formas orgánicas son grandes protagonistas, tanto en mobiliario como objetos decorativos. Evocar a la naturaleza con elementos decorativos para llamar a la calma y la satisfacción.

Sobre las paredes también encaja esta tendencia que consigue acabados rústicos y texturizados, como el que logra un cabecero con una alfombra de sisal, imitando las formas irregulares de la naturaleza y evitando lo liso e impoluto.

Jamie Nesbitt-Weber Interior Design

Juega con las formas geométricas

Entrar a la habitación para admirar los trazos y líneas del tejido como si de una obra de arte se tratara. Ese es el objetivo de una alfombra con estampado geométrico.

Reinventa el arte sobre la pared, haz que esta tendencia tan novedosa cautive a tus clientes. En los toques de distinción está el buen gusto, así que no dudes en arriesgar un poco para lograr sorprender a todo el que llegue al dormitorio.

Apuesta por una alfombra reciclada para conseguir un acabado singular y con un impacto muy positivo sobre el medio ambiente.

alfombra en cabecero de Serge Castella
Serge Castella

Para estos detalles finales de tu proyecto, es muy importante que conozcas muy bien los gustos y preferencias de los propietarios. Quizás no se hayan planteado colocar una alfombra como cabecero, pero en tu mano está que esta tendencia les enamore.

Recuerda que en Rols podemos diseñar esa alfombra a medida para que puedas dar ese toque de distinción a todos tus trabajos. Contáctanos a través de este formulario y nuestro personal especializado te ayudará con todos los detalles.