Recibe muestras físicas para tus proyectos

  • Visita nuestras colecciones de alfombras y haz tu elección de muestras.
  • Pide hasta 3 muestras por envío.
  • Servicio gratuito.
  • Exclusivo para profesionales del sector, arquitectos e interioristas.
Seleccionar muestras

Claves del estilo colonial en el diseño de interiores

estilo-colonial-deco

En decoración el estilo colonial es un gran acierto cuando buscamos atemporalidad. Nunca pasa de moda y es ideal para hogares clásicos que quieren crear atmósferas cálidas y acogedoras.

Sigue leyendo para conocer en profundidad todos los detalles de la decoración colonial, sus colores, texturas y muebles adecuados que no pueden faltar en tu próximo trabajo.

¿Qué es el estilo colonial?

El estilo colonial es un viaje al pasado. Una inmersión total que transporta a las antiguas colonias de los países europeos.

El diseño de interiores estilo colonial se caracteriza por combinar elementos clásicos y sofisticados con accesorios exóticos y multicolores. El paso del tiempo ha dado lugar a la decoración de estilo colonial moderno, mucho más delicada y no tan ostentosa.

En este estilo ecléctico predominan los materiales naturales y las formas sencillas. Toma nota de sus características para lograr una decoración exquisita.

dormitorio estilo colonial

Las características que definen la decoración de estilo colonial moderno

Si hay algo que caracteriza al estilo colonial son sus tonos neutros y tierra. El beige, el marfil, ocres y verdes son excelentes para crear un ambiente sereno y acogedor.

Con los estampados salen a relucir las diferentes influencias. Se combinan los diseños franceses con los florales asiáticos o la vegetación tropical con la ornamentación gráfica de África.

El mobiliario colonial también es otro de los protagonistas indiscutibles de este estilo. Predominan los tonos oscuros, como la teca, la caoba o la acacia, manteniendo un corte elegante y limpio.

Los sofás y sillones en cuero para mantener la estética hogareña y relajada. Se complementan con las sillas de ratán o bambú, comunes en diferentes estilos en decoración de interiorismo, que aligeran las mesas de comedor.

habitación con estilo colonial

Como broche, tampoco puedes olvidar algunos elementos decorativos típicos del diseño de interiores de casas estilo colonial. Por ejemplo, el ventilador de fibra natural en el techo, detalles que hagan referencia a viajes o lugares lejanos y exóticos, así como plantas o flores tropicales.

dormitorio estilo colonial con vistas al mar

Materiales predominantes en el diseño de interiores de estilo colonial

El estilo colonial en decoración ambienta espacios con elegancia gracias a materias primas de gran calidad. Toma nota de los materiales que no pueden faltar en tu proyecto de interiorismo.

Madera

Los muebles rústicos de madera son los encargados de identificar esta estética bohemia tan única. Si se combinan con piezas vintage o con objetos reutilizados, se obtienen espacios con mucha personalidad.

La madera puede estar presente en diferentes estancias. Por ejemplo, en el dormitorio son típicos los escritorios rústicos y las camas con dosel. Además, para completar, puedes añadir a los pies de la cama un baúl de madera maciza.

En este material, también destacan las vitrinas, las librerías y los aparadores que puedes colocar en el salón, pasillo, etc., ya que, si algo caracteriza a este estilo, es que se puede amoldar a cualquier dimensión.

madera predominante en una cocina estilo colonial

Fibras naturales

Otra de las tendencia en decoración propias de la decoración de interiores estilo colonial son las fibras naturales. Aportan un frescor particular que evocan a cualquier isla lejana.

El sisal, el mimbre o el bambú, son por excelencia los grandes aliados de este estilo, tanto en muebles como en piezas decorativas, que logran ese toque exterior dentro de casa.

salón con fibras naturales estilo colonial

Papel pintado

Hibiscus, hojas tropicales, motivos geométricos, hay opciones para todos los gustos y estancias. El papel pintado es ideal para enmarcar un rincón del dormitorio, comedor e incluso del baño.

Este material en tendencia es resistente a la acción de la luz solar y además se puede lavar suavemente con un paño húmedo. Detalles que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tus proyectos.

papel pintado en dormitorio estilo colonial

Los textiles

Los textiles también cumplen un papel muy importante en el estilo colonial. Están presentes en todas las estancias y predominan las fibras naturales.

Alfombras

Las alfombras que conforman este estilo suelen tener grandes dimensiones, con pelo largo y grueso. Por ello, una alfombra de lana no debe faltar para envolver la estética de la estancia.

En exteriores, es común utilizar alfombras de fibras naturales como el yute, el ratán, el sisal o el bambú, con el fin de aportar cierto frescor a la estancia.

alfombra de fibra natural - lana

Cojines

Aquí triunfan el lino y el algodón habitualmente en blanco, aunque si los propietarios son atrevidos, apuesta por los estampados que reflejan la flora y la fauna de las colonias.

No olvides estos pequeños objetos de decoración, puesto que deben seguir la misma línea del diseño para aportar armonía y sentido a tu trabajo.

dormitorio estilo colonial con cojines y ventilador de techo

Cortinas

A diferencia de otros estilos donde no se ve ni rastro de cortinas, aquí debes incluirlas en tejidos con cierto grosor con el objetivo de buscar calidez.

Con estampados o bordados, la paleta cromática predominante se mantiene en tonos neutros, aunque también suelen tener cabida colores más vivos como el rojo o, incluso, el verde lima, para dar un toque más contemporáneo y alegre.

cama con cojines en dormitorio colonial

Objetivos y detalles decorativos

Trabajar bien la decoración del estilo colonial es muy importante para lograr un efecto natural y cero recargado. Te recomendamos que apuestes por objetos únicos y a poder ser artesanales, como una mecedora de mimbre, baúles, librerías, velas…

objetos y detalles estilo colonial

Logra una bienvenida memorable dando especial protagonismo a las plantas. Elige varias palmeras, un platanero o algunas flores exóticas como las orquídeas y el jazmín.

orquidea en decoración colonial

Por último, ten cuidado a la hora de decorar porque al ser muebles robustos y objetos con mucha personalidad, no conviene saturar las estancias. Debes encontrar el equilibrio para combinarlas con otras de aspecto más ligero.

En resumen, para acertar con un proyecto de decoración de estilo colonial, busca la mezcla de elementos europeos y americanos o africanos, utiliza materiales naturales y esfuérzate por aprovechar la luz.

¿Quieres completarlo con alfombras? Contáctanos a través de este formulario y nuestro personal especializado te ayudará con todos los detalles.