Elige mejor tu alfombra con muestras físicas

Sabemos que no es fácil elegir sin ver y tocar antes. Por eso te animamos a que solicites muestras de la alfombra que te gusta:

  • 1
    Dale a "solicitar muestra" en la página de la alfombra que te guste.
  • 2
    Son sólo 5 euros por muestra.
  • 3
    Te descontamos el importe pagado de hasta 5 muestras en tu pedido.
Elige tus muestras

Conoce el cemento pulido, el revestimiento de moda dentro y fuera de casa

cemento_pulido_suelo

El cemento pulido está de moda, es muy versátil y logra interiores llenos de modernidad y personalidad.

¿Es el material ideal para tu próximo proyecto? Para saberlo, te contamos todos los pros y contras de invertir en un suelo de cemento pulido. Pero antes, te recordamos que si quieres decorarlo con alfombras a medida de diseño, en Rols te ofrecemos más de 300 referencias diferentes para que puedas elegir a tamaño personalizado.

Pero primero, ¿es lo mismo cemento pulido y microcemento?

Parecen materiales idénticos, pero no lo son.

● El microcemento

Es más fino en su aplicación y más fácil de manejar. Se distingue por ser muy resistente y ligero, con un acabado suave y pulido. Por estos motivos, generalmente se utiliza para pisos y casas.

● El cemento pulido

Se utiliza más en comercios, oficinas, restaurantes, garajes, hoteles…. ¿Los motivos? Es más resistente al tráfico peatonal intenso, son fáciles de limpiar y resiste a cualquier problema de transmisión de humedad.

Casa en la Costa Brava II - José Hevia
Casa en la Costa Brava II – José Hevia

Ventajas del cemento pulido

El cemento pulido se ha convertido en la opción perfecta para quienes no buscan cubrir suelos con las tradicionales tarimas o cerámicas. Su estética industrial se adapta a diversos estilos, desde uno rústico hasta el más austero.

Toma nota de todas sus ventajas.

1. Es versátil

El cemento pulido comenzó a aplicarse en suelos, pero hoy en día lo vemos en paredes o cualquier mueble de obra. También se utiliza para revestir muebles de cocina, encimeras, incluso en platos de ducha y bañeras de obra.

Cuenta con una extensa carta de colores combinables y un amplio abanico de texturas. Cada uno se adapta a los diferentes estilos de decoración de interior.

Cada vez son más las marcas que ofrecen diseños incluyendo logotipos, ilustraciones o un patrón de patchwork, para los que no quieren renunciar al color o al grafismo en suelos y paredes (hoteles, restaurantes…).

Casa Sant Josep

2. Es resistente

Ofrece una gran durabilidad al tratarse de un revestimiento pesado. Triunfa en espacios de mucho tránsito, como oficinas y comercios, por su extrema dureza.

Una de sus grandes ventajas es la impermeabilidad y cero porosidad. Considéralo tu aliado para baños por resistente a las manchas y al agua. Eso sí, al contrario que el microcemento, precisa de juntas cada cierta distancia.

Este elemento permite que el suelo respire y elimina los problemas que surgen con otros materiales que sellan el hormigón, como las baldosas, provocando problemas de humedades.

3. Tiene luz propia

El cemento pulido tiene una alta reflectividad a la luz. Y esto reduce la necesidad de iluminación artificial. Proyectan una imagen limpia y profesional.

En este sentido, es un gran aliado para aplicarlo en el interior de un hogar. El ahorro está asegurado por su alta durabilidad.

baño con cemento pulido y luz natural
De guardería a casa

4. Pide poco mantenimiento

Es una gran alternativa de pavimento sostenible puesto que no requiere revestimientos ni adhesivos peligrosos.

No crea polvo, suciedad ni alérgenos. Para su limpieza únicamente se necesita agua y jabón de pH neutro, al contrario que las superficies de suelos más suaves.

Si se mantiene una correcta limpieza, únicamente habrá que repulir cada 4-5 años y no cada 6-12 meses, como sucede con los suelos de madera.

Después de que el hormigón ha sido endurecido y pulido, el piso podría durar más de 100 años. La esperanza de vida de un piso de baldosas o parqué es menor, puesto que necesitan mantenimiento con mayor frecuencia.

5. Es fácil de aplicar

Como hemos comentado, el cemento pulido es resistente y duradero. El proceso de aplicación es sencillo, pero para un proyecto de interiorismo, es necesario conocer los tiempos, costes y complicaciones que puedan surgir.

Los pasos se podrían resumir en:

1. Preparación del terreno, asegurándose de que no haya escombros ni suciedad,

2. Encofrado

3. Refuerzo de la estructura con una malla

4. Vertido del hormigón

5. Comprobación del espesor de la losa

6. Curación y secado del hormigón

7. Pulido de la superficie para conseguir ese brillo característico

Lake Waconia House
Lake Waconia House

Sus desventajas

Antes de tomar una decisión rápida, es importante conocer sus inconvenientes. El cemento pulido no siempre es la mejor opción.

Debes tener en cuenta varios factores para saber si es lo que necesita tu proyecto.

1. Limitado aislamiento acústico y térmico.

Si el enclave se encuentra en una zona con temperaturas frías o muy calurosas, debes pensar en otra opción para que esto no suponga un gasto fijo muy elevado de energía.

Si tienes que utilizarlo sí o sí, en ese caso y, sobre todo, si se trata de una vivienda, te recomendamos optar por un elemento decorativo clave, las alfombras de lana.

Existen muchas formas de mantener el calor en casa, pero esta, además de aportar calidez, darán mucha personalidad a la estancia y enmarcarán con un toque sofisticado la misma.

suelo de cemento pulido con alfombra
Zenit+ de Rols Carpets

2. No recomendable en pisos elevados

Un gran hándicap para propietarios que estén pensando en utilizarlo para sus viviendas. Por el espesor necesario, pesa mucho y precisa de mallado para su estructura.

Por eso, para viviendas en altura debes recomendar el microcemento, que es la evolución del cemento pulido y está compuesto por cemento en polvo, resinas y algunos aditivos y colorantes.

Es importante saber que a diferencia de otros recubrimientos decorativos, para mantener su acabado de calidad, se necesitan grandes máquinas pulidoras. Hay que tener en cuenta que este tipo de maquinaria puede no llegar a todos los rincones.

3. Pueden aparecer grietas

Sí, no te sorprendas. Este material puede acabar agrietándose si se pasan por alto los tiempos de espera en su aplicación, si la maquinaria usada no es la correcta, si no se trabajan las juntas de dilatación o si se hace un mal uso del pavimento.

Son detalles que debes tener en cuenta como interiorista para poder trasladar al cliente los inconvenientes que pueden surgir durante el proceso, esto te permite aportar mucha transparencia y profesionalidad a tu trabajo.

encimera de cemento pulido en cocina
Productora Audiovisual

¿Qué precio tiene el m2 de cemento pulido?

El cemento pulido es un material muy económico. Es una opción bastante rentable como revestimiento de zonas exteriores o en grandes superficies.

En función de si se trata de una aplicación en interior o exterior, la inversión para un suelo de cemento pulido puede variar, pero podemos decir que su precio oscila entre los 24-32 €/m2.

Esperamos que con esta información tengas las pautas indispensables para introducir el cemento pulido en tus proyectos. Y recuerda, si necesitas darle el toque cálido con alfombras, puedes contactarnos con este formulario.