9 ideas profesionales para decorar un pasillo largo
¿Cómo decorar un pasillo largo? Puede que esta sea la zona de uso de una vivienda, hotel u oficina más subestimada. Pero cuando hacemos un proyecto de decoración, es esencial que los pasillos estén bien trabajados para darle coherencia y continuidad al inmueble.
Te interesa:
En este artículo te damos 9 enfoques de decoración de pasillos largos y estrechos que demuestren a los clientes tu valor como interiorista.
¿Por qué debes decorar un pasillo? Respuesta corta: te lo van a agradecer
Que un pasillo sea largo, estrecho y mal iluminado es casi la norma. La mayoría de los pasillos de entrada a la vivienda carecen de luz natural.
Y su uso es puro tránsito.
Con ese punto de partida, lo común es pensar que no merece la pena. Al fin y al cabo, no es un espacio para quedarse.
Pero ¿y si pudiéramos hacer que, sin dejar de ser zona de paso, tenga una vida? ¿Y si conseguimos que las personas lo disfruten? Quieres que los habitantes experimenten sensaciones y el corredor te permite hacerlo.
Con el pasillo construyes un «trayecto» donde se convierte en eje vertebrador de la casa. La decoración adecuada integra el corredor en la vivienda y así nos guía en nuestro viaje por ella.
9 ideas para decorar pasillos largos y estrechos
Puedes convertir un pasillo ancho en zona de trabajo, una gran librería, galería de arte… O incluso crear espacios para sentarse y conversar.
En cambio, por sus limitaciones, para decorar pasillos estrechos y largos vas a necesitar soluciones más inteligentes. A ver qué te parecen estas.
Nuestras ideas para decorar un pasillo largo con alfombras
Como no puede ser menos en Rols Carpets, empezamos la lista hablando de decorar con alfombras.
Uno de los problemas de los pasillos es que suelen parecer desangelados, sin vida, fríos. Sin importancia. Con una o varias alfombras consigues el efecto contrario: arropa, viste, da calidez.
Lo que antes era un corredor vacío, ahora es un lugar cuidado, acogedor y que importa.
Por otro lado, las alfombras reducen el ruido. Si el suelo es de madera, una alfombra ayudará a amortiguar la pisada en esta zona de uso intenso.
Pero ¿cómo acertar con la alfombra? 4 consejos:
- Asegúrate de elegir alfombras de un material duradero, porque van a ser muy usadas. Las alfombras recicladas son una buena solución.
- Mejor si son de pelo corto, para facilitar la limpieza en esta zona
- Ve a lo seguro con el patrón: las líneas horizontales y diagonales funcionan mejor para ampliar visualmente el área delgada.
- Apuesta por alfombras a medida, sobre todo para pasillos largos y angostos. Piensa en las mangas de una camisa. Una talla menos queda ridícula. Una talla más cuelga y estorba. Lo mismo para las alfombras de pasillo, a lo largo o a lo ancho.
Ensancha con la decoración del suelo
Debajo de la alfombra, el suelo. Cuando nos preguntamos cómo decorar un pasillo largo y estrecho, el patrón de baldosas y maderas es fundamental.
Según decidamos, reforzará o aliviará la sensación de estrechez. En algunos proyectos querrás cambiarlo y los resultados pueden merecer la pena.
- Las baldosas con motivos diagonales o patrón de diamante enfatizan el ancho del espacio
- Si prefieres un patrón de rayas, recuerda que las transversales acortarán el pasillo y las longitudinales lo harán más largo
- Elige baldosas grandes antes que muchas pequeñas. Las pequeñas darán sensación de condensación y aumentará la estrechez visual.
- ¿Y el color? Prioriza tonos neutrales, claros y poco estridentes. Se trata de buscar la luz.
Potencia la iluminación
Si tienes la suerte de trabajar con un pasillo con buena iluminación natural, habrás ganado mucho. La luz da la sensación de amplitud y las ventanas hacen que no se vea como un espacio atrapado y escondido.
Por desgracia, no es lo más común y para crear ambiente tendremos que pensar en soluciones de iluminación que aporten esa sensación de vitalidad y apertura.
Unos consejos para reducir la sensación de oscuridad:
- Si es un pasillo estrecho, mejor no propongas lámparas de mesa o de pie. Su luz está acotada a un espacio reducido y se dirige mucho hacia abajo y desde poca altura. Empequeñece la zona.
- Elige una o varias lámparas grandes de techo, colgantes o encastradas, para que la luz se difunda por todo el pasillo y la entrada. Puedes combinar estilos o que sean modelos iguales. Procura que las lámparas colgantes no bajen mucho. De lo contrario, dará sensación de poca altura. Puedes orientarlas hacia las paredes o enfocar piezas de decoración específicas. Esto dará sensación de mayor espacio por dos motivos. El primero, que simulará espacios diferenciados. El segundo, que la luz «empujará» a las paredes hacia atrás.
- Si no te convence la idea de decorar el pasillo con luces de techo, puedes colocar apliques de pared. Elige apliques de poca profundidad para que no sobresalgan demasiado en el pasillo y reduzcan aún más su espacio.
- Por último, ¿existe la opción de colocar tragaluces? El aporte de luz y belleza de los tragaluces multiplicará de inmediato el valor del pasillo estrecho. Esto es más propio de proyectos de construcción que de interiorismo, pero si el proyecto tiene un presupuesto acorde, merece la pena valorarla para casas de una planta o pasillos en el último piso.
Coloca espejos
Con los espejos damos vida a pasillos largos y estrechos de una manera fácil y eficaz. Son una bendición en la entrada de la vivienda, que suele ser el comienzo del pasillo. Además, nos sirven para mirarnos antes de salir de casa.
Si tienes un punto de entrada de luz natural en la entrada o por una ventana lateral, coloca un espejo en el lugar adecuado para que la luz rebote y se difunda por el pasillo.
Además de la luz, los espejos crean sensación de profundidad y amplían el espacio visual. Si te atreves con una pared espejada, total o parcialmente, cambiarás por completo las sensaciones del pasillo.
Busca un marco fino y poco ornamentado para los espejos colgantes o sobre aparadores. Así evitas sobrecargar la vista en un espacio angosto.
Pon puertas de cristal o quítalas
Algunas de las puertas en el pasillo, como la del salón o la cocina, pueden ser de cristal con marco fino. Esto es especialmente resultón al decorar un pasillo largo, estrecho y oscuro.
¿Motivo? Abre la vista a los nuevos espacios e interrumpe el tránsito por el pasillo. Parecerá más amplio.
En algunos proyectos quizá te interese eliminar las puertas y crear una continuidad entre el pasillo y algunas estancias. En ambos casos, el pasillo parecerá más integrado con el resto de estancias.
Por último, ¿puede el pasillo acristalarse entero? Si el proyecto permite meterse en obras, convertir un tabique en una cristalera romperá la sensación de estrechez por completo.
Decora con obras de arte
¿Cómo decorar pasillos largos y estrechos de modo que nos recreemos en la experiencia?
Incorpora obras de arte. Cuando estás en un recibidor, vestíbulo o pasillo con detalles llamativos, te detienes.
Decorar con obras de arte evita la monotonía. Construyes espacios de interés y aportas significado. Además, al dirigir la atención a elementos concretos, la desvías de la sensación de estrechez.
Al decorar un pasillo largo con cuadros, fotografías o esculturas puedes diseñarlo con una obra grande destacada que captura la mirada.
Una solución más dinámica sería colocar varias para crear la impresión de estar en una galería de arte.
Recuerda usar marcos finos y sencillos.
Juega con el color
Los colores elegidos para paredes y techo arruinarán o potenciarán el diseño de un corredor. ¿Cómo decorar las paredes de un pasillo largo y estrecho?
En general, la mejor elección es una combinación de colores neutros para potenciar la iluminación. El blanco no falla y puede utilizarse en varios tonos para jugar con las sensaciones.
Pero el gris suave, marfiles, cremas o incluso verde mar puede ayudarte a darle vida al pasillo y evitar el efecto túnel. Los colores claros en el techo son esenciales para evitar la sensación de cueva.
Y dicho esto: todo depende. En interiorismo, las reglas suelen estar para romperlas con inteligencia. Puedes decorar la pared de un pasillo largo con soluciones muy atrevidas.
Veamos:
- Un espacio pequeño y cerrado puede beneficiarse de un color oscuro (gris acero, carbón, azul marino…) si este lo empapa todo, desde el suelo hasta el techo. ¿Qué ocurre aquí? El efecto visual inunda todo el espacio y crea la sensación de sofisticada profundidad e infinito. Advertencia de tu médico: úsese con moderación, decisión no apta para cualquier interiorista. Ni para cualquier proyecto.
- Prueba a pintar la mitad inferior de la pared de un color oscuro y la superior de otro claro. Dejando el límite algo por debajo de la altura de la cintura, evitarás que el tono oscuro predomine. Al usar dos colores ayudas a romper la sensación de solidez del pasillo, lo abres y marcas un camino en él.
- Rompe el aislamiento del pasillo. Puedes hacer que el pasillo estrecho «crezca» pintándolo del mismo color que la habitación contigua. Visualmente parecerá parte de un diseño mayor. Crea continuidad y ya no es solo el pasillo, es un anexo de la estancia. Evitas que el pasillo se sienta pequeño en comparación con los demás espacios.
Juega con las texturas
Evitar lo obvio combinando texturas aporta dinamismo y nuevas sensaciones. Se gana profundidad y personalidad.
En las paredes puede utilizar hormigón desnudo, madera, papel pintado o acabados en tela.
Una vez más, puedes partir de la seguridad de los colores claros y neutros y los patrones sencillos. Las rayas horizontales acentúan la sensación de longitud en el pasillo largo. Las verticales lo hacen más estrecho.
Muebles para decorar pasillos estrechos y largos
Si no hay sitio, ¿qué hacemos?
Sumergirnos en el minimalismo, por supuesto.
Las claves para el adornar un pasillo largo con muebles son:
- Busca soluciones multipropósito que eviten el desorden: un banco con zapatero debajo, mesa con cajones, aparador con espejo…
- Aprovecha el espacio vertical, incluso llegando hasta el techo
- Evita colocar muebles a ambos lados, y mucho menos uno frente a otro
- Prioriza elementos sin patas, como mesitas de pared o estanterías
- Elige muebles estrechos, de no más de 30 cm de profundidad
- Elige muebles de bordes redondeados. Una cómoda redondeada tiene casi el mismo espacio útil que una rectangular, pero liberas espacio.
Y el inesperado truco contraintuitivo para proyectos valientes:
Instala un elemento muy grande para aportar elegancia, como por ejemplo un sillón esquinero. El espacio se sentirá mayor con una gran pieza destacada (que además desvía la atención) que con múltiples elementos pequeños.
Bien, ¿cómo decorar pasillos largos? En resumen: dale fuerte a la creatividad. ¿Te damos algunas ideas de alfombras para pasillos con personalidad? Cuéntanos aquí y te mostramos opciones a medida.