¿Cómo elegir la alfombra perfecta? Decoración con alfombras
Las alfombras cumplen un papel clave en decoración. Su versatilidad las convierte en el aliado perfecto de decoradores e interioristas para transformar estancias, y aportar la calidez, luminosidad, amplitud, colorido o sobriedad que precisan.
Te puede interesar:
Cómo decorar con alfombras correctamente no es una tarea fácil. No te dejes llevar solo por su apariencia y hazte estas preguntas antes de decidirte por una u otra:
- ¿Qué efecto quiero conseguir con la alfombra?, ¿Quiero crear sensación de confort en el dormitorio, amplitud y luminosidad en el salón, sobriedad en el despacho…? La correcta elección del material y del color será tu gran aliado para conseguir tu objetivo.
- ¿Qué medidas debe tener? Esta pregunta es clave, pues una alfombra con medidas erróneas puede estropearte por completo el estilismo. Te recomendamos marcar con cinta de carrocero el lugar exacto dónde quieres colocar tu alfombra para tomar las medidas correctamente. En Rols somos especialistas en la fabricación de alfombras a medida por lo que podemos adaptarnos a las dimensiones que necesites.
- ¿Va a estar en una zona muy transitada?, ¿Quiero que tenga facilidad de limpieza y alta resistencia o prefiero la sensación de calidez y exclusividad, aunque la limpieza sea más delicada? Dependiendo del material que escojas obtendrás un resultado u otro.
A continuación, repasamos todos los detalles que debes tener en cuenta para elegir la alfombra perfecta:
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir alfombra?
1. El tejido, ¿sintético o natural?:
Hay diversos materiales con los que se fabrican las alfombras, pero para simplificar, los vamos a clasificar en dos: fibras naturales o sintéticas.
Dentro de las fibras naturales, las alfombras de lana destacan por su durabilidad y sensación de confort y calidez. Su limpieza es algo más delicada, por lo que nosotros la recomendaríamos para una zona dónde no vayas a entrar frecuentemente con calzado del exterior, como en un dormitorio, vestidor o salón.
La decoración con alfombras de yute y sisal, tan de moda, son otro de los materiales naturales que recomendamos para zonas con tráfico medio-bajo, pues son más delicadas de limpiar y mantener y no puede estar expuestas a zonas con humedad.
Por otro lado, están las alfombras sintéticas, hechas de polipropileno, nylon o poliéster. Este tipo de alfombras son más resistentes y fáciles de limpiar. Nos parece la opción más apropiada para colocar en el comedor, el salón, entrada y sobre todo como alfombra de exterior.
2. Elegir alfombras según tamaño y ubicación:
Calcular la medida correcta de la alfombra y saber dónde colocarla son, sin duda, dos de los puntos más importantes para obtener un resultado de 10 cuando escoges una alfombra. Y ante la duda, mejor quedarse largo que corto.
2.1 Elegir alfombras para el salón:
Lo ideal es que el sofá, los sillones y demás elementos auxiliares queden sobre la alfombra y que ésta no sobresalga más de 10 cm por cada lado.
2.2 Alfombra bajo mesa del comedor:
Si quieres poner una alfombra debajo de la mesa del comedor, lo más importante es que al sentarse un comensal en la silla, las patas sigan estando dentro del perímetro de la alfombra. Lo más común es dejar unos 55-75 cm a cada lado y, por tanto, recomendamos pedir una alfombra que tenga 1,50 m más de largo y ancho de la mesa.
2.3 Elegir alfombras para dormitorio:
Tienes tres opciones dependiendo de tus preferencias:
Si quieres una alfombra a los pies de la cama:
La alfombra debe tener una anchura ligeramente superior a la de la cama. Calcula una profundidad mínima a la alfombra de entre 50 y 80 cm, dependiendo del espacio disponible a los pies de la cama.
Si quieres dos alfombras a los lados de la cama:
La alfombra se puede alinear con el final de la cama o siguiendo la longitud misma de la cama. Deja una anchura mínima de 50 cm según el espacio del que dispongas al lado de la cama. Recuerda que una alfombra más pequeña puede adecuarse mejor a un borde visible más estrecho.
Si quieres la alfombra debajo de la cama:
Si tienes espacio suficiente alrededor de la cama, puedes ponerte una alfombra que se extienda hasta los bordes de cualquier pieza del mobiliario que haya alrededor de la misma. Recomendamos que sobre salga entre 50 y 80 cm alrededor del perímetro de la cama.
2.4 Alfombras en el pasillo:
El error más común suele ser el de elegir una alfombra demasiado estrecha. Nosotros recomendamos dejar un máximo de 10 cm de distancia de las paredes perimetrales o los elementos permanentes que existan. Puedes consultar nuestra sección de alfombras para escaleras y pasillos para ver todos los modelos que tenemos disponibles.
2.5 Alfombras en terrazas:
Muchas veces la terraza o porche es una de las zonas de la casa que menos atención recibe pero con un poco de mimo puedes darle la vuelta y crear un verdadero espacio para compartir o relajarte. Las recomendaciones respecto al tamaño serían las mismas que en el caso del comedor pero es muy importante que se trate de alfombras aptas para uso en exterior.
Como ves, en este porche de la imagen anterior, se ha optado por poner 2 alfombras juntas en lugar de una de grandes dimensiones y en nuestra opinión también ha quedado muy buen resultado.
3. ¿Alfombras de color o estampadas? ¿de colores vivos o neutros? ¿Cuál elegir?
Lo más habitual es que, cuando vamos a elegir la alfombra, ya tengamos escogida la decoración base de la casa. El color de las paredes y el suelo, las telas de los sofás, las cortinas…. ¿En qué debemos fijarnos para elegir el color?
Lo primero es pensar que efecto que queremos que cause en la estancia. Las alfombras son el complemento perfecto para aportar luz o calidez, dependiendo de lo que estés buscando.
En un dormitorio, dónde lo que queremos es relajarnos, elige una alfombra en tonos fríos, como el azul medio, el verde o el lila, que consiguen que los ambientes sean más relajantes.
En la habitación de estudio de los niños, elige colores estimulantes, como el rojo, el naranja o el amarillo. Está probado que son colores que favorecen la creatividad.
En el salón, que suele ser una zona con muchos elementos decorativos, fíjate en las paredes y el suelo. Si el suelo es de un tono oscuro, sin duda opta por una alfombra en tonos claros o beige, ganarás luminosidad. Si en cambio, el suelo es de un tono claro, puedes ganar fuerza poniendo una alfombra colorida u oscura.
Por la parte de las paredes es muy sencillo. Las paredes lisas y poco recargadas se pueden permitir cualquier tipo de alfombra: de colores, con dibujos, de pelo alto, bajo…. Si, por el contrario, tus paredes no son lisas y/o tienen colgados muchos cuadros o fotos, te recomendamos optar por una alfombra lisa y no muy llamativa.
¡Gracias por leernos!
Esperamos haberte ayudado en cómo elegir alfombras para decorar tu casa y que obtengas el resultado que deseas. Si tienes dudas o consultas, estaremos encantados de ayudarte.
Te recordamos que somos fabricantes de alfombras a medida y que todas las imágenes publicadas son fotografías de alfombras fabricadas por nosotros, 100% en España.