¿Cómo y cuándo utilizar alfombras redondas o cuadradas?
¿Alfombra redonda o cuadrada? Tu papel como interiorista es unir funcionalidad, confort y estética. Seguir las reglas facilita el camino, y para encontrar el equilibrio con las alfombras, parece que con las cuadradas vas a lo seguro.
Te puede interesar:
Sin embargo, tarde o temprano te encontrarás con proyectos donde las características del hogar o tu experiencia te dicen que hace falta algo distinto. Algo más atrevido. Antes de empezar te recordamos que en Rols confeccionamos alfombras a medida con diferentes formas para adaptarse a tu proyecto.
Las alfombras redondas tienen casos de uso que merece la pena conocer para que explotes al máximo las posibilidades de tus proyectos de interiorismo.
Te explicamos cómo elegir la alfombra adecuada.
¿Cuándo utilizar una alfombra redonda?
Empecemos por los fundamentos. Como sabrás, se tiene por norma que la forma de la alfombra debe coincidir con la forma de la habitación. El objetivo es conseguir equilibrio visual y las formas similares permiten la simetría. Y lo simétrico se nos hace más agradable.
Realidad: las paredes casi siempre son rectas. Pero que solo te encuentres con un proyecto «con curvas» por cada 20 «lineales» no impide que puedas colocar alfombras redondas en todos o casi todos ellos. Con inteligencia, eso sí.
Veamos casos.
Alfombras redondas para destacar paredes y suelo
Muros y techo. Los elementos arquitectónicos curvos (paredes, ventanales, columnas, formas y niveles en el techo…) tienen personalidad propia. Lo curvo genera, por sí mismo, un efecto decorativo y estos elementos son llamativos y bastante únicos.
Con una alfombra redonda puedes pronunciar las formas curvas de la estancia y ayudarás a integrar los elementos. Le das más importancia para reforzar el efecto distintivo.
¿Y el suelo? Aquí no se trata de la forma, sino de patrón, calidad o color. En ocasiones tenemos la suerte de trabajar con espacios donde el suelo es especialmente bonito, capaz de captar miradas.
Con una alfombra redonda le darás más protagonismo y lo harás destacar. Es una elección común en vestíbulos y entradas.
Aumentar el tamaño de la habitación con alfombras redondas
Gran truco clásico de interioristas: agrandar las habitaciones pequeñas con una alfombra redonda.
La sensación será de mayor amplitud porque la curva de la alfombra hace que la mirada recorra el arco de la habitación. Además, los muebles parecen estar desplegados, más «abiertos», estimulando así la sensación de movimiento y fluidez que ayuda a sentir mayor un espacio pequeño.
Procura que los muebles solo toquen la alfombra ligeramente (una o dos patas) para que la curva de la alfombra se vea mejor.
Alfombras redondas para darle protagonismo a un mueble circular
Como con los elementos arquitectónicos curvos, los muebles con perfiles circulares o forma redondeada tienen un carácter particular.
En algunos casos, estos elementos gozan de especial relevancia, como la mesita de café del salón, un bonito sofá de formas sinuosas, una vistosa lámpara de techo… O, por supuesto, la mesa del comedor, que tan bien quedan con alfombras de lana de pelo corto.
Si en tu proyecto de interiorismo tienes opción de trabajar o incluir un elemento así, haz por exhibirlo. La alfombra circular sirve de apoyo visual para destacar al mueble o para completar su efecto.
Crea viñetas en las habitaciones con alfombras redondas
Un íntimo rincón de lectura con butacón y lamparita. Un aparador frente a la cama. Una zona de juegos para los niños. La luminosa zona donde la ventana para los desayunos de domingo. Un punto acogedor y tranquilo junto a la cuna.
Allá donde haya un espacio diáfano abierto, aprovecha para crear un marco funcional separado. Las alfombras sirven para separar espacios y crear entornos dentro de entornos. Donde hay una alfombra, surge la oportunidad de poner sofás, butacas, una mesa… con usos diferenciados y propios.
En esos casos, las alfombras redondas permiten definir pequeños escenarios funcionales que hace la casa más habitable y agradable. Asegúrate de que los muebles la tocan total o parcialmente.
¿Te interesa saber más de la creación de espacios con alfombras? Lo desarrollamos en profundidad en este artículo sobre colocar una alfombra en el salón. Échale un vistazo.
¿Cuándo utilizar una alfombra cuadrada o rectangular?
En términos muy generales, cuando no estés ante alguna de las situaciones señaladas para las alfombras redondas, elige una cuadrada o rectangular.
La mayoría de las estancias tienen paredes rectas. Además, los muebles y grandes electrodomésticos tienen mayormente líneas y ángulos rectos. Es lógico que la clásica alfombra rectangular o cuadrada sea la opción segura.
En términos de equilibrio y cohesión de formas, es difícil equivocarse con una de estas.
Maticemos un poco más. Utiliza alfombras cuadradas o grandes:
Cuando tengas que cubrir una gran área
Con alfombras cuadradas, puedes hacer más acogedoras las superficies amplias o abiertas. Las alfombras cuadradas dan un efecto de despliegue y cubrición más intensa.
Si el espacio es realmente grande, puedes colocar varias o diseñar una o más alfombras a medida para adaptarlas mejor al área
Cuando sean espacios estrechos
En ocasiones, la estancia puede ser notablemente más larga que ancha. Suele ocurrir en vestíbulos, espacios de trabajo y, por supuesto, en pasillos y corredores.
En esos espacios estrechos, una alfombra redonda se ve como una mancha que no encaja con el conjunto, rompiendo totalmente la armonía visual. Es mucho mejor una o más alfombras rectangulares colocadas a lo largo del espacio
Cuando quieras dividir espacios
Mientras que las alfombras redondas actúan más como puntos de atención visual, las alfombras cuadradas y rectangulares funcionan mejor como creadoras de límites funcionales.
La línea recta define visualmente una «pared invisible» que divide la habitación en varias subáreas. Puedes crear uno o más espacios funcionales dentro de la estancia marcando sus límites con la alfombra
Cuando vivan personas con movilidad reducida
Tu responsabilidad es crear espacios más habitables y humanos. Si en la vivienda viven personas con movilidad reducida, con alfombras rectas facilitarás su tránsito.
Entonces, ¿cuál elegir?
Para ayudarte a decidir entre alfombra redonda o cuadrada, aquí tienes una comparativa rápida:
REDONDAS
CUADRADAS
Ubicación ideal
- Estancias con curvas y muebles circulares
- Estancias pequeñas
- Estancias con paredes rectas
- Estancias grandes
Objetivo (aparte de proteger del frío)
- Sobre todo, llamar la atención sobre un área o elemento
- Sobre todo, delimitar espacios para dar funcionalidad
Efecto
- Calidez, intimida
- Movimiento, fluidez
- En ocasiones, excentricidad, atrevimiento
- Elegancia
- Orden
- Habitabilidad
Estancias
- Cualquiera, pero muy útil en vestíbulos, comedor, dormitorio infantil y exteriores
- Cualquiera, pero especialmente en salón, dormitorios y zonas de tránsito o trabajo
En decoración de interiores tenemos reglas, pero ninguna es estricta ni eterna. Cada proyecto es único y, bueno, ¿acaso no es eso lo maravilloso del interiorismo? No hay dos casas iguales.
Aplica un gran «depende» a todas las indicaciones anteriores y déjate llevar por la experiencia y la intuición. ¿Tienes un proyecto y dudas si colocar alfombras redondas o cuadradas? Cuéntanos aquí y te recomendaremos la mejor opción.