Las 5 diferencias entre alfombras de sisal y yute que debes tener en cuenta en interiorismo
Las alfombras de yute y sisal son un buen ejemplo de materiales resistentes, ecológicos y versátiles para decorar un hogar. Con sus fibras naturales logras crear ambientes rústicos y relajados.
Te puede interesar:
Pero ¿conoces las diferencias entre yute y sisal? Sigue leyendo para descubrir cuál elegir en tu próximo trabajo.
Características que diferencian a las alfombras de yute y sisal
¿Yute o sisal? A ojos del cliente apenas existen diferencias, pero como interiorista, debes conocer todo sobre ellas para que tu elección sea la más acertada.
Textura
La técnica artesanal utilizada (trenzado, cosido, anudado) determina la estética que se desea conseguir con estos tejidos. El nivel de rugosidad, grosor o suavidad, te ayudan a elegir la opción más apropiada para el estilo de decoración.
El yute tiene una imperfección muy singular, aporta calidez a la estancia y caminar sobre ella teletransporta a la naturaleza. Por su parte, el sisal no es tan flexible, por lo que las alfombras suelen ser más duras. Así aportan un gran poder aislante.
Color
Teniendo en cuenta que se trata de materias primas naturales, debes saber que su color puede variar en función de la cantidad de sol y lluvia que recibieron las plantas ese año y su lugar de procedencia.
El yute, también conocido como «fibra dorada», presenta un llamativo tinte dorado que refleja sus plantas secas. Si estás buscando un tono tostado brillante, esta será tu mejor opción.
El sisal al natural tiene un tono más claro, entre beige y hueso, que aporta una luz especial al hogar.
Esos son sus colores naturales. Sin embargo, hoy existe muchísima más variedad, ya que se aplican tintes naturales para conseguir diferentes tonos tanto en sisal como en yute.
Coste
Los costes relativamente bajos de producir yute hacen que las alfombras de esta fibra tiendan a ser más asequibles que las de sisal. De todas formas, son fibras de crecimiento muy rápido y en gran cantidad.
Dentro de la gran variedad de tipos de alfombras, estas dos opciones suelen ser de las más económicas. Tu labor como interiorista también debe comunicar que, en cuanto a costes, la diferencia yute y sisal varía en función de la calidad de la fibra, si la producción es artesanal o no, el diseño, su procedencia, etc.
Resistencia y durabilidad
El sisal se suele utilizar para fabricar cuerdas y cordeles, por lo que presenta una alta resistencia y durabilidad. Elegir alfombras para exterior con esta fibra natural es un acierto seguro, puesto que no produce los mismos niveles de decoloración que las alfombras normales cuando se exponen a la luz solar.
En cuanto al yute, debes tener en cuenta que sus fibras provienen del tallo de la planta, no de sus hojas, por ello el material es maravillosamente suave; casi se parece a la lana.
Por lo tanto, es menos duradero que el sisal y si los propietarios tienen mascotas, no es la opción más recomendable, puesto que pueden engancharse y arañarlas con facilidad.
Limpieza
Limpiar yute y sisal es lo mismo: sencillez pura. Eso sí, con algunos matices.
Ambas se pueden aspirar y limpiar en el acto, pero debes saber que el sisal absorbe especialmente bien la humedad. Así que hay que vigilar los derrames de líquidos sobre ellas.
Uno de los inconvenientes del yute es que debido a la urdimbre de sus fibras conviene limpiar las alfombras por los dos lados y también el suelo debajo.
Claves para usar alfombras de yute o sisal en interiorismo
Ahora toca llevar a la práctica todo lo aprendido sobre la diferencia entre yute y sisal.
Por ejemplo, sabemos que la versatilidad de ambas fibras es indiscutible, pero el sisal encaja mejor en cualquier tipo de decoración, tanto modernas como rústicas y nórdicas.
Si los propietarios están buscando alfombras adecuadas para terrazas, las de sisal son la mejor opción. Además, su resistencia hace que también sean ideales para usar en áreas de mucho tránsito, como escaleras y pasillos. En cambio, las alfombras de yute pueden experimentar una pérdida de fibra bastante rápida en estos lugares.
Su uso está especialmente recomendado en lugares de interior y secos. En exterior siempre ubícalas en lugares cubiertos donde no llegue el agua de lluvia o los riegos del jardín. así evitarás que se pudran.
Conclusión: ¿qué es mejor una alfombra de yute o de sisal?
Ahora ya tienes claras las diferencias entre alfombras de sisal y yute. No existe una mejor que otra, existe un contexto dentro de cada proyecto. En Rols Carpets fabricamos también alfombras recicladas con efecto de sisal y yute (y mayor resistencia por el material) para tus proyectos de interiorismo.
En resumen, si lo que buscas es una alfombra de interior, con un toque rústico, y con un trenzado especial, el yute es la mejor opción. Sin embargo, si necesitas resistencia y durabilidad, pero no quieres renunciar a un diseño fresco y natural, el sisal es tu gran aliado. Lo podrás utilizar tanto dentro de casa como en exterior.
Lo que podemos asegurarte es que cualquiera de las dos opciones será un acierto seguro para el hogar y para el planeta. Contáctanos para diseñar las alfombras a medida que mejor se ajusten a las necesidades de tu próximo proyecto.