Elige mejor tu alfombra con muestras físicas

Sabemos que no es fácil elegir sin ver y tocar antes. Por eso te animamos a que solicites muestras de la alfombra que te gusta:

  • 1
    Dale a "solicitar muestra" en la página de la alfombra que te guste.
  • 2
    Son sólo 5 euros por muestra.
  • 3
    Te descontamos el importe pagado de hasta 5 muestras en tu pedido.
Elige tus muestras

Separar ambientes y espacios sin obra: 9 ideas para hacerlo con éxito

Lo normal es separar ambientes sin obra en la mayoría de los proyectos. No siempre se puede o se quiere crear o derribar paredes. 

Debes tener creatividad para separar espacios sin la obras y evitar ruidos, polvo, lentitud y sí, gasto. Dispones de un gran abanico de posibilidades para crear ambientes más flexibles, delimitar algunas zonas u ocultar otras, con un toque singular y único.

Toma nota de estas 9 ideas para simplificar la separación de estancias en tus futuros proyectos.

Elementos para separar espacios sin necesidad de reformas

Cada vez existen mayores locales habilitados como vivienda, lofts o casas-oficina, por ello la separación de estancias se ha convertido en una necesidad. Cuantas más ideas tengas en tu cabeza, menor esfuerzo te supondrá hacerlo de forma natural y ordenada.

Ofrecer un resultado creativo depende de ti. Toma nota.

Alfombras

Aportan color, vitalidad y mucha calidez. Apostar por alfombras de calidad es un acierto seguro, dan mucha personalidad a cualquier rincón; sin duda son de los mejores accesorios de cualquier hogar que se precie. 

Son muy prácticas para ayudarte a delimitar espacios visualmente, dándoles unidad. Lo que queda dentro de la alfombra es un ambiente en sí mismo. ¿Lo mejor? Sin obras y de la manera más sencilla, cómoda y estética posible. 

Elegir una alfombra adecuada separar habitaciones sin obra puede resultar complicado. Existen cientos de tonos, texturas y materiales, la clave está en priorizar la calidad y la exclusividad.

Alfombra vega by Rols Carpets
Vega by Rols Carpets

Puertas correderas

Las grandes aliadas en reformas de casas pequeñas. Ofrecen privacidad cuando las cierras y amplitud si decides abrirlas. ¿Lo mejor? No se comen el espacio. 

Un simple gesto permite a los habitantes comunicar o independizar dos estancias en función de la ocasión. Además no dejan zonas sin uso, son un recurso perfecto para crear espacios en áreas como el pasillo o el recibidor.  

¿Sigues pensando que los tabiques son la mejor opción? Olvídalo, porque se pueden instalar hojas de grandes dimensiones (hasta 3 m de ancho) que se convierten en verdaderos tabiques móviles. 

Se deslizan por guías embutidas en el techo o el suelo. En silencio y en un par de segundos conviertes el salón en un gran comedor, una coqueta zona de lectura o un espacio de ocio para ver películas.

Y no olvides una opción similar pero aún más fácil: separar ambientes con cortinas y estores. Una alternativa que, además, se puede cambiar muy fácilmente por temporadas y así ir rotando estilos de decoración.

puertas correderas
Bayview Residence – Ryan Gamma Photography

Panel de cristal

Una idea muy elegante para dividir una zona de trabajo de un salón o de un dormitorio. 

Los paneles de cristal hacen posible que dos ambientes estén juntos y separados a la vez. La luz que atraviesa el vidrio hace que exista una mayor amplitud visual.

Esta opción también es muy cómoda para poner un límite entre cocina y comedor, evitando así olores y humos fuera de las zonas de estar.

En el mercado existen opciones totalmente transparentes o con cristales translúcidos. Una buena idea si quieres que los propietarios gocen de más intimidad sin perder luz.

panel de cristal para separar ambientes
Reforma y Proyecto Deco. Apart. 3 Dormitorios. R.C. Bajo A

Armario

Una opción muy útil para delimitar espacios, como vestidor-pasillo o vestidor-baño. De esta manera se amplía el almacenamiento, un detalle que siempre interesa a los propietarios.

Con esta idea obtendrás doble utilidad, puesto que el módulo de almacenaje es clave para el orden y la organización. Es preferible apostar por opciones a media altura para que la luz fluya con libertad por la casa, sin dejar rincones totalmente oscuros.

Es importante tener en cuenta que la parte trasera del mueble seleccionado quede rematada para guardar la estética.

armario para separar ambientes
7th Street Apartment – Roel Kuiper

Juega con el suelo

Un cambio de material o de nivel en el suelo ayuda a enmarcar áreas distintas.Si el suelo pide una renovación pero el presupuesto del proyecto es limitado, la opción más económica es el revestimiento. 

Al usar diferentes colores y texturas de mármol u otro material, las zonas consiguen distinguirse sin necesidad de otros elementos en un espacio diáfano. Un ejemplo muy en tendencia es una alfombra  vinílica  para trazar la zona de cocina o del comedor.

Esta opción también resulta muy interesante si los propietarios tienen un espacio a doble altura.

Koper by Rols Carpets

Lamas en vertical

Encontrarás una solución creativa y elegante para dividir espacios diáfanos en esta evolución del clásico biombo. En este caso, el elemento es fijo. 

Lo más interesante es que no resulta un obstáculo para la luz y da sensación de amplitud. Si cuenta con un sistema regulable de apertura, es más funcional puesto que ayuda a tener la privacidad necesaria en cada momento.

El trabajo de carpintería consiste en realizar a medida una pieza alistonada que se adecúe a las estancias que interese delimitar, en este caso separa baño y dormitorio.

lamas verticales para separar espacios
Allen+Killcoyne Architects

Barra, isla o península

Otra idea práctica para separar estancias sin obra. Las opciones más comunes suelen ser cocina y office o cocina y comedor. Una cocina abierta puede serlo y quedar delimitada en espacio mediante su distribución.

En este caso, la barra, isla o península que forman los muebles de la cocina, además de servir de almacenaje, marcan los espacios destinados a cada uso.

Un lugar útil desde diferentes ángulos que marca los límites entre dos zonas. Además cumple la función perfecta para reunir a familia y amigos en comidas informales.

islas para separar espacios
Volta – Arquitectos de interiores

Pintura

Otra idea sobre cómo separar ambientes sin obras, es usar la pintura sectorizada para enmarcar ciertas zonas de una estancia, gracias a los cambios de tonalidades.

La tendencia del colour block también se utiliza en decoración con alfombras. Es perfecta si no quieres hacer un uso excesivo de muebles para separar ambientes. 

Pon a prueba tu creatividad para combinar texturas, con el fin de dividir espacios con pintura y mucha personalidad combinando maderas, hormigón desnudo, piedra, papel pintado o incluso tela.

pinturas diferentes para separar estancias
Agence de décoration Bepop & Lula

Cómodas

Colocar una cómoda o banco a los pies de la cama crea una atmósfera diferente a la de dormir. Esta opción es ideal para zonas de trabajo o vestidores dentro del dormitorio.

Si el dormitorio es grande, puedes colocar la cama en el centro, así el cabecero hace de frontera con el vestidor. Esto también favorece una circulación práctica y fluida por la habitación.

cómoda blanca para separar 2 espacios
Proyecto de interiorismo y mobiliario BATAVIA – Fotografía Belén Imaz

Esperamos que te hayan resultado útiles estas ideas para separar ambientes sin obras. Recuerda que podemos diseñar alfombras a medida para tus clientes.  Contáctanos a través de este formulario y nuestro personal especializado te ayudará con todos los detalles.